El nuevo Salpicado ultra color es un revestimiento decorativo cementicio con color incorporado, de uso tanto en interiores como en exteriores, que permite lograr superficies rústicas a partir de salpicados, texturados, planchados, espatulados, etc.
Formulada a partir de cemento blanco CPN50 B, cargas minerales, pigmentos y aditivos químicos.
El material se aplica dando inicialmente una mano de base con pinceleta (o fratás de madera en el caso de aplicar sobre revoque rayado), luego el salpicado.
Mano de base con pinceleta:
Utilizar como agua de empaste una dilución de 1 parte de ULTRAVINIL en 5 partes agua. Empastar el Salpicado ultra color a la consistencia que permita aplicarse con pinceleta.
Aplicar y dejar orear.
Mano de base con fratacho:
Si de fondo se tiene un revoque grueso rayado, dar la mano de base con fratacho de madera. Para esto empastar Salpicado ultra color con ULTRAVINIL relación (1:5) y aplicar en una capa pareja y delgada, de aproximadamente 2mm. Dejar orear y luego salpicar. En caso de que la base haya secado, mojar y dejar orear.
Salpicado:
Empastar Salpicado ultra color con la misma dilución ULTRAVINIL Agua (1:5), en una proporción aproximada de 8 a 11 litros de agua de empaste por cada 30 Kg. De material, según sea la textura deseada. Cuanto más líquida sea la mezcla más fino será el salpicado.
Salpicar con molinete o máquina tolva, hasta cubrir el fondo con una delgada capa pareja, de color uniforme.
Dar el salpicado de terminación empastando con 1 parte de ULTRAVINIL en 3 partes de agua.
Para evitar efectos de manchas, la dirección del salpicado debe ser horizontal.
Otras direcciones producen efectos de manchas.
Salpicar cuanto sea necesario, siempre en forma pareja, hasta el espesor admitido (ver tabla de aplicación). Dejar orear entre pasada y pasada, sin re salpicar sobre fresco porque produce “empacho” (éste se produce al salpicar sobre material con oreo insuficiente: las gotas quedan chatas, se juntan y forman una mancha más clara).
Si la textura deseada es planchado, cuando el salpicado de terminación empieza a tirar, pasar una llana de plástico en sentido vertical u horizontal, de manera que se deslice si hundirse. No usar llana metálica porque desprende óxido y mancha al revestimiento. No cambiar la dirección porque produce sombreado con efecto de mancha. Quitar el polvillo residual del planchado, con cepillo de cerda blanda. Después de unas horas (6 en verano y algo más e invierno) rociar la superficie con agua limpia repetir este mojado en los dos días siguientes. Cuando hace mucho calor o hay fuerte viento, mojar por la mañana y por la tarde.
Teléfonos
+54 0221-4915154
+54 0221-4915156
+54 0221-4915157
Whatsapp
+54 9 11 5526-7517
E-mail
[email protected]
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8 a 17hs.